Clínica de Osteoporosis
Tratamiento Médico dirigido a mejorar las limitaciones producidas por la Osteoporosis, principalmente durante la tercera edad
Labor:
Mejorar la calidad de vida de mujeres y personas de la tercera edad con problemas de Osteoporosis y sus consecuencias
Condiciones:
No existen requisitos para ser atendidos en el Centro de Cirugía Especial de México, IAP. A diferencia de otros sitios donde son rechazadas aquellas personas con cirugías previas o después de cierta edad, recibimos y atendemos a todas las personas solicitando atención.
Labor asistencial:
Para todos los niños en condiciones de pobreza extrema el tratamiento completo es totalmente gratuito
Tipo de problemas atendidos
- Falta de calcificación del hueso por periodos de reposo prolongado, frecuente en enfermedades debilitantes
- Osteoporosis por falta de movimiento debido a la edad
- Osteoporosis en mujeres por la falta de hormonas después de la menopausia
- Dolor asociado a Osteoporosis
- Deformidades de Columna Vertebral secundarias a Osteoporosis
Importancia del tratamiento de la Osteoporosis
- Se evitan deformidades progresivas
- Se disminuye el riesgo de fracturas por caídas
- Se evita pagar grandes cantidades de dinero por la corrección de fracturas de cadera, de hombro, de muñeca
- Se disminuyen las molestias asociadas a la Osteoporosis
- Se prolonga el tiempo de mantener una vida independiente por mejoría en la movilidad y fuerza muscular
- Se mejora la calidad de vida de la persona
- Se mejora la calidad de vida de la familia
Número de tratamientos necesarios
- El tratamiento dura un mínimo de 1 año e idealmente 2 años
- El tratamiento no es barato pero es 3 a 5 veces menor al costo de una cirugía de cadera por fractura
- Al terminar el tratamiento las personas no quieren suspenderlo por el miedo a regresar el estado previo
- El manejo habitual en el Centro de Cirugía Especial de México, IAP produce resultados rápidos y efectivos
Tiempo estimado y número de intervenciones
- Hay personas con datos evidentes de mejoría durante el primer mes de tratamiento
- Mejora la fuerza muscular
- Mejora el estado de ánimo, el deseo de movilizarse, caminar, socializar y comunicarse
- Mejora el dolor asociado a osteoporosis y al reposo prolongado en cama o silla de ruedas
Integrantes de la Clínica
- Ortopedista con experiencia en el manejo de Osteoporosis
- Nutriólogo
- Médico Rehabilitador
- Terapista Físico